NORTE MEXICANO: REVISIONES, RESISTENCIAS Y CONFIGURACIONES CRÍTICO-CULTURALES
# Zona arqueológica Paquimé. Patrimonio de la Humanidad UNESCO / Bien cultural inscripto en 1998 / Referencia UNESCO: 560.......[11 - 12].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Presentación del Dossier: “No Man´s Land / Sí Man´s Land”: Vladimir Guerrero & Felipe Saavedra & Mónica Torres Torija (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[13 - 17].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Espacios en conflicto: representaciones dramáticas y cinematográficas recientes del cruce fronterizo en la franja oeste entre México-EU: Roberto Campa Mada (Universidad de Sonora, México).......[18 - 43].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Revisión panorámica de la narrativa sudcaliforniana contemporánea: Marta Piña Zentella (Universidad Autónoma de Baja California Sur, México).......[44 - 59].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Tres fantasmas, un espectro: la maternidad disidente en Ecos de Atenea Cruz: Tanya Tequida Castillo & Gabriel Osuna Osuna (Universidad de Sonora, México).......[60 - 69].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# La resignificación de la frontera en Basura de Sylvia Aguilar Zéleny: Galicia García Plancarte (Universidad de Sonora, México).......[70 - 82].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# “También La Nacha mentada”: apuntes sobre la presencia de Ignacia Jasso en la corridística, la historia y la cultura popular de Ciudad Juárez: Juan Carlos Ramírez-Pimienta (San Diego State University - Imperial Valley, Estados Unidos).......[83 - 98].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# La imaginación como estorbo. Modulaciones de lo fantástico en tres cuentos de Eduardo Antonio Parra: Manuel de Jesús Llanes García (Universidad de Sonora, México).......[99 - 117].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Reproducciones de la violencia fronteriza en La balada de los arcos dorados de César Silva Márquez: Jesús Sierra Navarro (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[118 - 125].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Lo grotesco: nuevas perspectivas de lo orgánico en el trabajo del artista visual Chivocaprino: Enrique Cháidez Leos & Fernando Hernández Ramos (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[126 - 137].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Memorias del duelo y los monumentos del dolor: el feminicidio en Chihuahua, México: Landy Vianey Portillo Calderón & Gabriela Gutiérrez Antúnez (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[138 - 153].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Los monumentos como proyección ideológica: la ciudad de Chihuahua a principios del siglo XX: Mario Alejandro Domínguez Cruz (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México).......[154 - 168].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Neoesclavismo femenino: el papel de la mujer en las maquiladoras fronterizas: Salma Giantzé Jurado Pérez & Gabriela Mota Adame (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[169 - 188].......[VER Y DESCARGAR PDF]
# Fenómenos de la desmemoria en Chihuahua: protesta social e intervención del espacio público: Édgar Rodríguez López (Universidad Autónoma de Chihuahua, México).......[189 - 199].......[VER Y DESCARGAR PDF]